Estos supuestos estarían respaldados por el efecto positivo adicional de los movimientos cambiarios de las últimas semanas. A corto plazo, prevemos que influyan en el 3T18 los siguientes factores:
- Crecimiento de los ingresos por ventas a tipos de cambio constantes (CC) del 8%, repartido entre un 4% en términos comparables (estimación de Santander: 4,2% en el 2S) y un 4% por contribución del nuevo espacio comercial (2S: 4,2%);
- Impacto cambiario negativo del 1,6% en los ingresos (2S: -1,1%), situando el crecimiento total de los ingresos por ventas en el 6,4% (2S: 7,5%);
- Ampliación del margen bruto de 50pb (2S: 53pb), crecimiento del gasto operativo del 6% (2S: 6,7%) y un cargo por impuestos del 22,6%, según la previsión de la compañía.
La combinación de lo anterior nos lleva a estimar un Ebitda de €1.672,4mn para el 3T18E, un incremento del 9,5% interanual (estimación de Santander para 9M18E: €4.015,4mn, +5,1%). Con un ratio de amortizaciones/ventas del 4,3% y €22,4mn de ingresos financieros y de compañías asociadas, prevemos un beneficio por acción de €0,351 en el 3T, un incremento del 11,9% interanual (estimación de Santander: €0,803, +6,8%).
La dinámica sectorial para la temporada otoño/invierno, por un lado, se mantuvo complicada por el trasvase de ventas en tiendas a pedidos por internet, así como por condiciones meteorológicas adversas en muchos mercados. Por otro lado, y según lo previsto, las compañías especializadas en el sector minorista han sufrido caídas importantes de los múltiplos debido a que las crecientes presiones de la rentabilidad del capital invertido (ROIC) se han reflejado en las valoraciones de forma más realista.
En este contexto actual, todavía pensamos que el modelo de Inditex sigue siendo el mejor posicionado de entre los nombres que cubrimos para capear con éxito este cambio estructural gracias a su: modelo de inventario central y multicanal/erosión limitada entre canales/coste nulo de captación de clientes/economías de escala en el segmento online en el ámbito internacional; menor intensidad de crecimiento del gasto en inversión/necesidad de fondo de maniobra; y estrategia tecnológica progresiva. Reiteramos nuestra recomendación de Comprar con un Precio Objetivo de 34,20 eur/acc en la antesala del avance de resultados del 3T.