España recibió en agosto 11,3 M de turistas internacionales, un 2,9% más que en el mismo mes de 2024

Sector turístico español

Link Securities | Según la Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras (FRONTUR), publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), España recibió en agosto 11,3 millones de turistas internacionales, un 2,9% más que en el mismo mes de 2024. Reino Unido fue el principal país de residencia de los turistas llegados a España, con más de 2,2 millones de turistas y un aumento del 4,4% respecto a agosto de 2024. De Francia llegaron 2,0 millones (un 5,1% menos) y de […]

La tasa de desempleo en la Eurozona crece una décima en agosto hasta el 6,3%, en +11.000 trabajadores a nivel agregado

Intermoney | La tasa de desempleo aumentó en una décima en agosto hasta el 6,3% en el conjunto de la zona euro. Nos podíamos intuir esto una vez conocimos los datos alemanes, que resultaban un tanto desfavorables y mostraban un aumento de los desempleados en 14.000. A nivel agregado de la zona euro este aumento era de +11.000 al verse compensado por otras lecturas más suaves. Sin embargo, seguimos apreciando que poco a poco la tensión en el mercado laboral […]

La tasa de paro en Japón aumenta hasta el 2,6%, el nivel más alto de los últimos 13 meses

japon_gente_calle

Bankinter | La tasa de paro de agosto en Japón alcanza el 2,6% vs 2,4% esperado vs 2,3% anterior. Opinión del equipo de análisis: El paro aumenta hasta el nivel más alto de los últimos 13 meses. Las empresas moderan la contratación para compensar los aranceles de EEUU. Esto reduce la presión de los salarios sobre los precios de manera que la inflación continúa moderándose (+2,7% en agosto vs +3,1% anterior) y se reconduce hacia el objetivo del BoJ (+2%). […]

La economía de EEUU destruyó 32.000 empleos privados netos en el mes de septiembre, pierde impulso en la mayoría de los sectores

Cartel feria del trabajo Estados Unidos

Link Securities | Según la procesadora de nóminas ADP, la economía de EEUU destruyó 32.000 empleos privados netos en el mes de septiembre, cifra que compara muy negativamente con los 50.000 nuevos empleos netos que pronosticaban los analistas del consenso de FactSet. Además, ADP publicó que había revisado a la baja la creación de empleo en agosto. Los datos apuntan ahora a una destrucción de 3.000 puestos de trabajo privados netos frente a los 54.000 empleos netos creados, reportados inicialmente. […]

La CE podría anunciar la próxima semana aranceles al acero importado y reducir las cuotas actuales

Acero

Bankinter | La Comisión Europea podría anunciar la próxima semana aranceles al acero importado y reducir las cuotas actuales, según noticias de prensa. La Comisión Europea podría establecer un mecanismo permanente que eleve los aranceles al acero importado y una reducción de las cuotas actuales y aranceles que podrían llegar al 50% a las importaciones que excedan dichas cuotas. Opinión del equipo de análisis de Bankinter: De confirmarse, serían buenas noticias para las compañías con presencia en Europa, que mejorarían […]

El número de parados en España se redujo en 4.846 personas en septiembre; el paro se sitúa en 2,42 millones de personas

oficina-empleo

Bankinter | El número de parados se redujo en 4.846 personas en septiembre, desde +21.905 en agosto.- El Paro se sitúa en 2,42 millones de personas (-0,2% m/m y -5,97% a/a). Enlace al Ministerio de Trabajo y Economía Social. Opinión del equipo de Bankinter: El número de parados se modera ligeramente en septiembre lo que retoma el descenso desde febrero con el único incremento el pasado mes de agosto. La tasa de Paro de la EPA en el 2T 2025 […]

La financiación del Gobierno de EEUU expira después de que la Casa Blanca y los legisladores no logren acuerdo sobre el gasto

eeuu_capitolio

Intermoney | En EEUU volvemos a un tema que no nos es ajeno, y es que de forma recurrente provoca temores que posteriormente se acaban saldando con un acuerdo a última hora. Sin embargo, esta vez no ha sido así, y la financiación del Gobierno expiró en la madrugada del miércoles después de que la Casa Blanca y los legisladores no lograran alcanzar un acuerdo sobre el gasto. Esto ha provocado el primer cierre del gobierno de EEUU en casi […]

El Banco de la Reserva de la India mantiene el tipo en 5,5%, rebaja las estimaciones de inflación y eleva las de crecimiento

RBI_Banco_Reserva_India

Bankinter | El Banco de la Reserva de la India (RBI) mantiene el tipo director en 5,50% en línea con lo esperado. La decisión ha sido unánime y mantiene su “postura neutral” en cuanto al ciclo. El RBI revisa a la baja las estimaciones de inflación para su ejercicio fiscal 2026 hasta +2,6% (vs +3,1% proyectado anteriormente) y al alza la de crecimiento hasta +6,8% (vs +6,5% anterior). Opinión del equipo de análisis de Bankinter: Decisión en línea con lo […]

El Banco de España sube el colchón de capital anticíclico para los bancos del 0,5% hasta el 1%, exigible a partir de octubre 2026

Banco España

CdM | Tras comprobar que los riesgos sistémicos cíclicos continúan en un nivel intermedio, el Banco de España ha aprobado el incremento del porcentaje del capital anticíclico (CCA) requerido sobre las exposiciones ubicadas en España, desde el 0,5% establecido hace un año, hasta el 1% a partir de hoy. Este requerimiento adicional será exigible a partir del 1 de octubre de 2026, según ha explicado el organismo en nota de prensa. Como anunció el Banco de España, el pasado 8 […]

El IPC preliminar de Francia aumenta un 1,2% interanual frente al 0,9% de agosto

Bruselas ha metido a Francia en el procedimiento de déficit excesivo

Bankinter | El IPC preliminar aumenta menos de lo esperado en septiembre. En términos interanuales +1,2% vs +1,3% esperado vs +0,9% de agosto.En términos intermensuales -1,0% vs -0,9% vs +0,4% ant. Los precios de producción aumentan (a/a) +0,1% vs +0,5% ant. (revisado desde +0,4%). En términos intermensuales -0,2% vs 0,5% anterior (revisado desde +0,4%). Por último, el gasto del consumidor (a/a) cae -0,8% vs -0,3% esperado y -0,4% anterior (revisado desde -0,1%). Opinión del equipo de análisis: La inflación aumenta, […]