La confianza del consumidor alemán mejoran en diciembre: el índice de confianza Gfk sube a -23,2 puntos desde los -24,1 del mes anterior

alemania_berlin_ampelmann

Norbolsa | La confianza del consumidor alemán mejoraba ligeramente en diciembre, ya que los hogares se muestran más dispuestos a gastar dinero de cara a la temporada navideña, aunque las perspectivas menos optimistas en materia de ingresos están impidiendo una recuperación más sólida. El índice de confianza del consumidor publicado por Gfk subió a -23,2 puntos en diciembre desde los -24,1 puntos del mes anterior, en línea con las expectativas.

Reino Unido planea aumentar la recaudación de impuestos en 26.000 M£/año, para reducir el déficit fiscal hasta el -1,9% en 2030

Bankinter | Presentó unos presupuestos que persiguen el equilibrio fiscal en 2030. Lo más importante es que planea aumentar la recaudación de impuestos en 26.000 millones de libras/año, para reducir el Déficit Fiscal desde el -4,5%/PIB previsto en 2025 hasta -1,9% en 2030. Detallamos a continuación los detalles del plan: (1) Mantiene sin cambios el IRPF y las cotizaciones sociales, (2) sube +2% los impuestos a la vivienda, dividendos y rentas del ahorro, (3) crea un impuesto del 0,03% para […]

El BCE advierte de que las valoraciones elevadas en mercados de activos cada vez más concentrados aumentan el riesgo de ajustes bruscos de precios

BCE-tipos-interes

Link Securities | El Informe de Estabilidad Financiera del BCE advirtió ayer de que las valoraciones elevadas en mercados de activos cada vez más concentrados aumentan el riesgo de ajustes bruscos de precios. En el informe, la institución señaló que, desde abril, los mercados bursátiles mundiales alcanzaron nuevos máximos históricos y los diferenciales de crédito se mantuvieron ajustados en términos históricos. Además, el BCE advirtió de que la confianza del mercado podría cambiar abruptamente debido al deterioro de las perspectivas […]

España lidera las matriculaciones de vehículos en la UE (15,9%), el doble que Alemania (7,8%), y también las de coches eléctricos

Matriculaciones

Link Securities | Según datos publicados por la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA), las matriculaciones de vehículos de pasajeros en la Unión Europea (UE) crecieron en octubre el 5,8% en tasa interanual (+10,0% en septiembre), hasta las 916.609 unidades. Esto marcó el cuarto mes consecutivo de crecimiento, con tres de los cuatro mercados más grandes de la UE registrando ganancias. De este modo, las matriculaciones en España aumentaron un 15,9%, seguidas de las de Alemania, que lo hicieron […]

La confianza de los consumidores en EEUU se deteriora en noviembre muy visiblemente al caer a 88,7 puntos frente a 95,5 previos

Confianza de los consumidores en EEUU

Intermoney | La confianza de los consumidores según el índice Empire State se deterioraba en noviembre de manera muy visible al caer a los 88,7 puntos en noviembre (frente al 95,5 anterior). Esta cifra se situó significativamente por debajo de la expectativa de consenso de 93,3. Las expectativas futuras también daban unclaro paso atrás hasta 63,2, mientras que la percepción de la situación actual cayó 4,3 puntos, hasta 126,9 puntos. La percepción de los consumidores sobre el mercado laboral actual […]

El banco central de Nueva Zelanda recorta los tipos en -25 p.b. hasta 2,25% y acumula bajadas por -325 p.b. desde julio de 2024

nueva–zelanda–banco–central

Bankinter | El El Banco de Reservas de Nueva Zelanda recorta el tipo de interés de referencia -25 p.b. hasta 2,25% en línea con lo esperado. El RBNZ ha bajado tipos -325 p.b. desde julio de 2024 (-75 p.b en las últimas dos reuniones). Opinión del equipo de análisis: La inflación se mantiene en el rango alto del objetivo (+3,0% en 3T 2025 vs 1,0%/3,0% objetivo), pero el banco central pretende reactivar la actividad y el empleo. Como referencia, el […]

Las ventas de coches en la UE avanzan un 5,8% a/a en octubre; los vehículos de combustión lideran las caídas

Sector del automóvil en Europa

Bankinter | Las ventas de coches avanzan +5,8% a/a en octubre. En el año avanzan +1,4%, hasta 8,97M de unidades. Los vehículos de combustión lideran las caídas (-24,5% diésel y -18,3% gasolina) mientras los electrificados avanzan (+31,4% híbridos enchufables, +25,7% eléctricos y +15,6% híbridos no enchufables). Opinión del equipo de análisis de Bankinter: Buen dato impulsado principalmente por las matriculaciones de vehículos electrificados. Los híbridos no enchufables siguen siendo la opción favorita de los consumidores y su cuota de mercado […]

La National Retail Federation espera un crecimiento del gasto de entre 3,7-4% en el periodo navideño

Compras_Consumo_Navidad

Norbolsa | En vísperas de «Acción de Gracias» y con el retardo de datos por el shutdown (hoy conoceremos el dato de retail sale de septiembre), el mercado mira otras referencias de consumo. Este martes se hace eco de la estimación de ventas para el periodo navideño (noviembre-diciembre) de la National Retail Federation, que espera un crecimiento del gasto de entre el 3,7-4% este año, lo que hará que se sobrepase la cota del billon de bolares. Para el periodo entre […]

El PIB de Alemania se sitúa en +0,3% impulsado por la inversión y el gasto público

alemania_berlin_ampelmann

Bankinter | El PIB 3T 2025 (final) confirma el dato preliminar. Se sitúa en términos interanuales (a/a) +0,3% preliminar y -0,1% anterior. En términos ajustados confirma +0,3%, igual que el dato 2T 2025. En tasa intertrimestral (t/t) confirma 0,0% vs -0,2% en 2T 2025. Por componentes, el Consumo Privado (t/t) retrocede -0,3% vs +0,2% estimado y +0,1% en 2T 2025. La Inversión (t/t) +0,3% vs +0,4% estimado y -1,1% en 2T 2025 (revisado desde -1,4%). Por último, el Gasto Público […]

Moody’s mantiene el rating de Reino Unido en Aa3 con perspectiva estable, mientras eleva en el Italia a Baa2 con perspectiva estable (desde Baa3 con perspectiva positiva)

Italia_Economía

Bankinter | Moody’s mantuvo su rating en Aa3 con perspectiva estable para Reino Unido. La agencia señala fortalezas como economía rica, diversificada y un sólido marco institucional. Así como el compromiso del gobierno de reducir el déficit, cuyos presupuestos se presentan el próximo miércoles (26 de noviembre). En cualquier caso, sus proyecciones de crecimiento moderado y de reducción gradual del déficit, les llevan a estimar un aumento continuo de la deuda desde alrededor del 103% del PIB en 2025 a […]